SUPERLUNES: Vuelta a clases 2025

Ha llegado el día tan esperado que inicia un nuevo año académico. Hoy muchas personas solo piensan en alarmas, tráfico y los últimos ajustes de uniformes y útiles escolares. Después de pensar toda la semana anterior en este “Súper Lunes” se hace inevitable sentir que es un día desafiante. No es extraño, ya que la vuelta a clases puede ser un momento de emoción y ansiedad, tanto para niños como para padres y cuidadores. Entonces, ¿Qué podemos hacer padres y cuidadores para apoyar a los niños en la vuelta a clases?

3/3/20252 min leer

Ha llegado ese día tan esperado que inicia un nuevo año académico. Hoy muchas personas solo piensan en alarmas, tráfico y los últimos ajustes de uniformes y útiles escolares. Después de pensar toda la semana anterior en este“Súper Lunes" se hace inevitable sentir que es un día desafiante. No es extraño, ya que la vuelta a clases puede ser un momento de emoción y ansiedad, tanto para niños como para padres y cuidadores.

¿Qué podemos hacer padres y cuidadores para apoyar a los niños en la vuelta a clases?

Recomendamos comenzar a ajustar gradualmente los horarios de sueño y comidas para que se asemejen a los del año escolar. Ten en consideración que hay diversos factores que pueden influir acá, como el uso de pantallas, por ejemplo. Para estos elementos también es importante crear una estructura clara y fácil de comprender, que sea comunicada como un beneficio para no provocar su rechazo.

Fomentar la autonomía es esencial para que este nuevo año permita a cada niño crecer al máximo. Anima a tus niños a asumir responsabilidades y a tomar decisiones por sí mismos, esto refuerza la confianza que perciben por parte de los adultos, motivándolos a intentar nuevas opciones y tener nuevas metas.

Te invitamos a reconocer y celebrar los logros, tanto académicos como personales. Aunque estemos hablando de una etapa académica, no hay que olvidar la importancia de los temas y objetivos personales. El desarrollo de los niños necesita que potenciemos este aspecto, sin dejar de lado otros. Asegúrate de que los niños tengan tiempo para relajarse, jugar y socializar, además de estudiar.

Recuerda que los primeros días pueden ser más difíciles. No es una tarea sencilla el volver a estudiar, por lo que nuestro rol es muy importante al motivar, facilitar y acompañar en esos espacios. Busquen un lugar tranquilo, silencioso y libre de distracciones para hacer las tareas. Realiza un seguimiento, preguntando cada cierto tiempo por cada materia para detectar necesidades y oportunidades.

Finalmente, destacamos la importancia de entregar espacios de conversación para recibir información sobre el entorno de los niños, así como sobre sus emociones y dudas. Intenta encontrar un espacio cómodo y tranquilo para hablar hoy, y repite estas instancias durante las primeras semanas para estar al tanto de los desafíos, motivaciones y dificultades que vayan siendo identificadas. Todo esto puede ayudar durante el año a establecer metas, dar pistas de qué requiere más atención y crear un ambiente adecuado para potenciar el desarrollo de los estudiantes al máximo.

Recuerda que puedes comunicarte con el Equipo KidsUp si necesitas acompañamiento y guía en este tema u otro. Nuestra red de expertos está disponible para quienes se interesen el bienestar de los niños, diseñando programas y herramientas específicas para cada solicitud. Son bienvenidos padres, cuidadores, familiares, educadores, instituciones educativas, empresas, y más.

¡Les deseamos una excelente vuelta a clases!