Estrategias efectivas de involucramiento parental

El involucramiento parental es un factor clave en el desarrollo de factores protectores que ayuden a prevenir conductas de riesgo en nuestros hijos. La evidencia disponible sugiere que el involucramiento parental en la infancia, adolescencia y adultez joven se asocia con una serie de resultados positivos en el desarrollo de los niños y jóvenes.

KIDS UP

1/30/20243 min leer

El involucramiento parental es un factor clave en el desarrollo de factores protectores que ayuden a prevenir conductas de riesgo, como el consumo de alcohol y drogas, en nuestros hijos. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas que se adaptan a las diferentes etapas de la vida de los niños.

Etapa de la infancia

  • Establecer una comunicación abierta y honesta desde temprana edad.

  • Crear un ambiente familiar seguro y estable.

  • Establecer límites claros y consistentes.

  • Participar en actividades familiares y recreativas.

  • Enseñar habilidades para la resolución de problemas y la toma de decisiones.

La evidencia disponible sugiere que el involucramiento parental en la infancia se asocia con una serie de resultados positivos en el desarrollo infantil. En la infancia se relaciona con una mayor autoestima y competencia social en la adolescencia Y con una mayor capacidad cognitiva y un mejor rendimiento académico en la adolescencia

Etapa de la adolescencia

  • Mantener una comunicación abierta y respetuosa.

  • Establecer reglas y límites claros, pero también permitir cierta autonomía.

  • Conocer a los amigos de sus hijos y estar al tanto de sus actividades.

  • Participar activamente en la vida escolar y extracurricular.

  • Enseñar habilidades para resistir la presión de grupo y tomar decisiones saludables.

La evidencia disponible sugiere que el involucramiento parental en la adolescencia se asocia con una serie de resultados positivos en el desarrollo adolescente como con una menor probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, como el consumo de drogas y alcohol

Vida Escolar Adolescente

Mantener una comunicación abierta y respetuosa con su hijo adolescente es una estrategia efectiva para involucrarse en su vida escolar. Además, aquí hay algunas otras estrategias que pueden ayudar:

  • Asistir a las reuniones de padres y profesores : Las reuniones de padres y profesores son una excelente manera de conocer a los profesores de su hijo adolescente y sus expectativas. También puede obtener información sobre el plan de estudios y las políticas escolares. Si no puede asistir a una reunión, asegúrese de comunicarse con el maestro de su hijo adolescente por correo electrónico o por teléfono.

  • Conocer a los amigos de su hijo adolescente: Conocer a los amigos de su hijo adolescente puede ayudarlo a comprender mejor su vida social y escolar. También puede ayudarlo a identificar cualquier problema potencial.

  • Participar en actividades escolares: Asistir a eventos escolares, como juegos deportivos, obras de teatro y conciertos, puede ser una excelente manera de apoyar a su hijo adolescente y conocer a otros padres.

  • Ofrecerse como voluntario: Muchas escuelas tienen programas de voluntariado para padres. Ofrecerse como voluntario puede ser una excelente manera de involucrarse en la vida escolar de su hijo adolescente y hacer una diferencia positiva.

Etapa de la adultez joven

  • Mantener una comunicación abierta y de apoyo.

  • Fomentar la responsabilidad y la toma de decisiones informadas.

  • Brindar apoyo emocional y orientación en la planificación del futuro.

  • Ofrecer recursos y oportunidades para el desarrollo de habilidades y talentos.

  • Establecer expectativas realistas y alentar el establecimiento de metas.

La evidencia disponible sugiere que el involucramiento parental en la adultez joven se asocia con una serie de resultados positivos en el desarrollo de los jóvenes. Por ejemplo, un estudio encontró que el involucramiento parental en la adultez joven se relaciona con una mayor satisfacción laboral y una mayor probabilidad de tener un trabajo estable, se asocia con una mayor autoestima y una mayor capacidad para manejar el estrés.

El involucramiento parental es un factor clave en el desarrollo de factores protectores que ayuden a prevenir conductas de riesgo en nuestros hijos. La evidencia disponible sugiere que el involucramiento parental en la infancia, adolescencia y adultez joven se asocia con una serie de resultados positivos en el desarrollo de los niños y jóvenes.