Orientando a nuestros hijos en la elección de una carrera.
La elección de una carrera es un proceso importante en la vida de nuestros hijos. Como padres, podemos desempeñar un papel fundamental en la orientación adecuada y el apoyo emocional durante este proceso
Equpo KIDS UP
1/3/20243 min read


Después de haber pasado por la prueba de admisión universitaria, nuestros hijos se encuentran ante un nuevo desafío: elegir una carrera. Este proceso puede generar una gran ansiedad en ellos, ya que la elección de una carrera determinará su futuro profesional y personal. Como padres, es nuestro deber orientarlos adecuadamente en este proceso y ayudarlos a resolver sus intereses, vocación y capacidad para tomar una decisión informada.
1. Fomentar la exploración de intereses
Es importante que nuestros hijos tengan la oportunidad de explorar diferentes áreas de interés antes de tomar una decisión definitiva. Podemos animarlos a participar en actividades extracurriculares, realizar pasantías o voluntariados en diferentes campos profesionales. Esto les permitirá descubrir qué les apasiona y en qué áreas se sienten más motivados.
2. Conocer sus habilidades y fortalezas
Cada persona tiene habilidades y fortalezas únicas. Como padres, debemos ayudar a nuestros hijos a identificar estas habilidades y cómo pueden aplicarlas en el ámbito profesional. Podemos alentarlos a reflexionar sobre sus logros académicos, actividades en las que han destacado y las habilidades que han desarrollado a lo largo de su vida. Esto les dará una idea más clara de en qué áreas podrían sobresalir y disfrutar en su futura carrera.
3. Investigar las diferentes opciones
Es fundamental que nuestros hijos estén informados sobre las diferentes carreras universitarias que existen. Podemos ayudarles a investigar las opciones disponibles, las áreas de estudio, las salidas laborales y las demandas del mercado laboral. También es importante tener en cuenta las aptitudes y habilidades necesarias para cada carrera, así como las posibilidades de especialización y desarrollo profesional a largo plazo.
4. Fomentar la comunicación y el diálogo abierto
Es esencial que nuestros hijos se sientan cómodos para hablar abiertamente sobre sus inquietudes y dudas en relación a la elección de una carrera. Debemos estar dispuestos a escuchar sus opiniones y preocupaciones, sin juzgar ni imponer nuestras propias expectativas. El diálogo abierto nos permitirá entender mejor sus motivaciones y ayudarles a tomar una decisión basada en sus propias necesidades y aspiraciones.
5. Buscar orientación profesional
En muchos casos, puede ser beneficioso buscar la ayuda de un orientador profesional. Estos especialistas cuentan con los conocimientos y herramientas necesarias para ayudar a nuestros hijos a explorar sus intereses, habilidades y opciones profesionales. Un orientador profesional puede proporcionarles información objetiva y guiarlos en el proceso de toma de decisiones.
6. Considerar el equilibrio entre pasión y empleabilidad
Si bien es importante que nuestros hijos sigan su pasión y se dediquen a algo que les apasione, también es fundamental tener en cuenta la empleabilidad de la carrera elegida. Es importante que nuestros hijos sean conscientes de las oportunidades laborales que ofrece cada campo profesional y las perspectivas de crecimiento a largo plazo. En ocasiones, puede ser necesario encontrar un equilibrio entre la pasión y la empleabilidad para tomar una decisión informada.
7. No imponer nuestras propias expectativas
Como padres, es natural que tengamos nuestras propias expectativas sobre la carrera que nuestros hijos deberían elegir. Sin embargo, es importante recordar que la elección de una carrera es una decisión personal y única. No debemos imponer nuestras propias expectativas ni presionar a nuestros hijos para que sigan un camino que no es el adecuado para ellos. Debemos respetar sus intereses, habilidades y aspiraciones, y apoyarlos en la toma de decisiones.
La elección de una carrera es un proceso importante en la vida de nuestros hijos. Como padres, podemos desempeñar un papel fundamental en la orientación adecuada y el apoyo emocional durante este proceso. Fomentar la exploración de intereses, conocer las habilidades y fortalezas de nuestros hijos, investigar las diferentes opciones, fomentar la comunicación abierta, buscar orientación profesional, considerar el equilibrio entre pasión y empleabilidad, y no imponer nuestras propias expectativas son algunas de las formas en las que podemos ayudar a nuestros hijos a tomar una decisión informada y satisfactoria.