El Día Internacional de la Mujer y la Importancia del Reconocimiento y Corresponsabilidad en el del Cuidado

En el Día Internacional de la Mujer es importante reflexionar sobre la importancia de reconocer y compartir el cuidado. La falta de esta visión genera desigualdades y dificultades para muchas mujeres, limitando su desarrollo personal y profesional. Es fundamental que hombres y mujeres asuman la responsabilidad de cuidar y criar a los hijos de manera equitativa y complementaria, promoviendo una sociedad justa y con más oportunidades para todos.

KIDS UP

3/8/20242 min leer

En el Día Internacional de la Mujer, es fundamental reflexionar sobre la importancia del cuidado que muchas mujeres ejercen en su vida diaria. A menudo, este cuidado no es reconocido ni compartido de manera equitativa, lo que genera desigualdades y dificultades para muchas de ellas.

En nuestro país, lamentablemente, existe una alta tasa de incumplimiento de deberes parentales por parte de hombres que no han asumido su corresponsabilidad en el cuidado de los hijos. Esto se refleja en los altos niveles de incumplimiento de las pensiones alimenticias, 84 % de las pensiones están impagas lo que significa alrrededor de 100 mil millones de pesos adeudados. Esta realidad obliga a muchas mujeres a asumir la responsabilidad de ser jefas de hogar en condiciones de alta vulnerabilidad con una inmediata precarización de la realidad familiar.

Es necesario promover una mayor conciencia sobre la importancia de la igualdad en la distribución de las labores de  cuidado y crianza, como una tarea compartida en la que hombres y mujeres deben participar de manera equitativa y complementaria, esto implica compartir las tareas domésticas y de cuidado, así como tomar decisiones conjuntas en relación a la crianza de los hijos.

La falta de reconocimiento y corresponsabilidad del cuidado tiene consecuencias negativas tanto a nivel individual como social. En primer lugar, las mujeres se ven sobrecargadas de responsabilidades, lo que puede afectar su bienestar físico y emocional. Además, esta sobrecarga puede limitar sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.  Por otro lado, perpetúa estereotipos y desigualdades en la sociedad, limitando sus posibilidades de participación en otros ámbitos de la vida.

Además, se debe fomentar una mayor participación de los hombres en el cuidado de los hijos desde una edad temprana. Esto implica impulsar la licencia de paternidad y la posibilidad de que los hombres puedan pasar tiempo de calidad con sus hijos desde el nacimiento.

Poner foco en ésto no solo beneficia a las mujeres, sino también a los hombres y a los hijos. Cuando los hombres asumen un rol activo en el cuidado de los hijos, fortalecen sus vínculos afectivos y contribuyen al bienestar familiar.

En conclusión, en el Día Internacional de la Mujer es importante reflexionar sobre la importancia de reconocer y compartir el cuidado. La falta de esta visión genera desigualdades y dificultades para muchas mujeres, limitando su desarrollo personal y profesional. Es fundamental que hombres y mujeres asuman la responsabilidad de cuidar y criar a los hijos de manera equitativa y complementaria, promoviendo una sociedad justa y con más oportunidades para todos.