Día de la Niñez
Para este año los invitamos a pensar en aquellos regalos que van más allá de una compra, regalos que pueden estar presentes en el día a día y que impactan de manera significativa y duradera: ¿Qué podemos entregar como padres y cuidadores para contribuir en la protección de la niñez?
8/5/20253 min leer


Durante esta semana nos preparamos para celebrar a nuestros niños y niñas, en el marco del día de la niñez que está calendarizado para este domingo 10 de agosto. Cuando pensamos en esta fecha se nos viene a la mente un listado de regalos, caricaturas y actividades. Sin embargo, muchas veces olvidamos el origen de esta celebración y nuestro rol como padres y cuidadores en la protección de la niñez.
La idea de un día dedicado a los niños surgió tras la Primera Guerra Mundial, con la Declaración de Ginebra en 1924, donde se habla de una serie de principios para proteger a los más pequeños, como la educación, protección, salud, entre otros. Treinta años después la misma ONU declaró un Día Universal del Niño, con el objetivo de crear una jornada especial para reflexionar sobre esto. Con la finalidad de favorecer prácticas inclusivas y representar el mundo heterogéneo y múltiple de la niñez, hace algunos años se ha buscado cambiar de “el día del niño” a “día de la niñez” o “día de las infancias”.
Para este año los invitamos a pensar en aquellos regalos que van más allá de una compra, regalos que pueden estar presentes en el día a día y que impactan de manera significativa y duradera:
¿Qué podemos entregar como padres y cuidadores para contribuir en la protección de la niñez?
Crear un entorno seguro y de confianza es esencial para su desarrollo. Te invitamos a conversar sobre sentimientos, preocupaciones y experiencias con los niños y niñas. Escúchalos sin juzgarlos y hazles saber que pueden confiar en ti. Dentro de estas instancias enséñales a decir "no" y a reconocer situaciones que los hacen sentir incómodos para que puedan establecer límites y sentirse seguros.
Fomentar su autoestima es un regalo que le ayudará por siempre. Es importante animarlos a desarrollar sus talentos e intereses. Para recordarles lo valioso que son busca reconocer sus esfuerzos y logros. La seguridad y confianza en sí mismos puede ser clave para reconocer situaciones amenazantes, poner límites a tiempo y establecer objetivos por los que trabajar.
Ser un espacio para potenciar la educación emocional significa regalarles una gran herramienta para su vida. Podemos ser gran ayuda para enseñarles a identificar y expresar sus emociones de manera saludable y a manejar la frustración y la rabia sin violencia. En esta línea, es necesario estar atento a cambios de humor o comportamiento que puedan indicar que algo les preocupa. Te invitamos a buscar ayuda profesional si se considera necesario.
Actualmente el internet se ha posicionado como un espacio lleno de oportunidades, pero también amenazas. Es importante aprender sobre las plataformas y redes sociales que usan los niños y niñas. Plantear reglas claras sobre tiempos y contenidos que pueden consumir es una forma de protegerlos. Ofrecer actividades fuera de la pantalla puede ayudar a explorar la creatividad, trabajar emociones y disminuir la exposición a situaciones de riesgo.
¿Qué otras acciones podríamos regalarles para este día de la niñez?
Hay muchas más ideas y oportunidades para proteger los derechos de nuestros pequeños y pequeñas, por lo que te invitamos a seguir investigando y consultando.
Recuerda que puedes comunicarte con el Equipo KidsUp si necesitas acompañamiento y guía en este tema u otro. Nuestra red de expertos está disponible para quienes se interesen el bienestar de los niños, diseñando programas y herramientas específicas para cada solicitud. Son bienvenidos padres, cuidadores, familiares, educadores, instituciones educativas, empresas, y más.