Cómo sobrellevar el cambio de trabajo y la mudanza con los niños

Tras el cambio en el trabajo es tiempo de mudanza y los niños deben dejar su escuela y amigos, tienen pena y cómo padres y cuidadores nos preocupa y angustia, nos preguntamos cómo sobrellevar este proceso de la mejor forma con nuestros hijos.

1/13/20243 min leer

El cambio de trabajo y la mudanza son situaciones que pueden generar preocupación y angustia tanto en los adultos como en los niños. Cuando nos vemos en la necesidad de cambiar de empleo y trasladarnos a otro lugar, nuestros hijos también se ven afectados, ya que deben dejar su escuela, sus amigos y su entorno conocido. Es importante entender que esta transición puede ser difícil para ellos, pero existen estrategias que podemos utilizar para ayudarles a sobrellevar este proceso de la mejor forma posible.

Comunicación abierta y honesta

Uno de los aspectos fundamentales para ayudar a los niños a adaptarse a esta nueva etapa es mantener una comunicación abierta y honesta. Desde el inicio, es importante explicarles las razones del cambio de trabajo y la mudanza, de una manera adaptada a su edad y comprensión. De esta forma, podrán entender mejor la situación y sentirse incluidos en el proceso de toma de decisiones familiares.

Además, es importante estar disponibles para responder a todas sus preguntas y preocupaciones. Escuchar sus emociones y validar sus sentimientos les ayudará a sentirse comprendidos y apoyados durante este período de cambios.

Crear un ambiente familiar estable

Los niños necesitan sentir seguridad y estabilidad, especialmente durante momentos de cambio. Para ello, es importante mantener una rutina familiar estable en la medida de lo posible. Aunque todo a su alrededor esté cambiando, tener horarios regulares para las comidas, el sueño y las actividades diarias les brindará un sentido de continuidad y normalidad.

También es importante asegurarse de que los niños tengan un espacio propio en el nuevo hogar donde se sientan seguros y cómodos. Permitirles participar en la decoración y organización de su habitación puede ayudarles a sentirse más involucrados en el proceso de adaptación.

Apoyar las relaciones sociales

Una de las principales preocupaciones de los niños durante una mudanza es dejar atrás a sus amigos y compañeros de clase. Es fundamental asegurarse de que mantengan el contacto con sus amistades anteriores, ya sea a través de llamadas, videoconferencias o visitas periódicas.

Además, es importante ayudarles a establecer nuevas relaciones sociales en el nuevo lugar. Puedes buscar actividades extracurriculares o grupos de interés en los que tus hijos puedan participar para conocer a otros niños de su edad. También puedes contactar con la escuela local para obtener información sobre posibles actividades o eventos en los que puedan integrarse.

Explorar el nuevo entorno juntos

Una forma de ayudar a tus hijos a adaptarse a la mudanza es explorar juntos el nuevo entorno. Puedes realizar paseos por el vecindario, visitar parques, bibliotecas y otros lugares de interés. Esto les ayudará a familiarizarse con su nuevo entorno y a sentirse más cómodos y seguros.

Además, puedes involucrar a tus hijos en la búsqueda de lugares de interés y actividades familiares en el nuevo lugar. Esto les dará la oportunidad de sentirse parte activa de la adaptación y les ayudará a encontrar cosas que les gusten y les hagan sentir emocionados por su nueva vida.

Buscar apoyo profesional si es necesario

Si notas que tus hijos están teniendo dificultades para adaptarse al cambio de trabajo y mudanza, es importante buscar apoyo profesional. Un psicólogo infantil o un consejero escolar pueden brindarles herramientas y estrategias para afrontar esta situación de manera saludable.

Recuerda que cada niño es único y puede reaccionar de manera diferente ante el cambio. Algunos pueden adaptarse rápidamente, mientras que otros pueden necesitar más tiempo. Sé paciente y comprensivo con ellos, y recuerda que tu apoyo y amor incondicional serán fundamentales durante este proceso de adaptación.

En resumen, el cambio de trabajo y la mudanza pueden ser situaciones difíciles para los niños, pero con una comunicación abierta, la creación de un ambiente familiar estable, el apoyo a las relaciones sociales, la exploración del nuevo entorno y el posible apoyo profesional, podemos ayudarles a sobrellevar este proceso de la mejor forma posible. Recuerda que el amor y el apoyo de los padres y cuidadores son fundamentales para que los niños se sientan seguros y confiados durante esta transición.