Alerta Niñez : Fentanilo en Chile
Uno de los aspectos más preocupantes es la presencia del Fentanilo en la versión criolla del Tussy, una droga que ha ganado terreno en el mercado escolar. Esto representa una amenaza letal para niños y adolescentes, lo que hace imprescindible que padres y cuidadores estemos alerta, conversemos con nuestros hijos y les advirtamos sobre los riesgos asociados al consumo de esta sustancia.
Kids Up
1/21/20243 min leer


En los últimos años, Chile ha enfrentado un preocupante aumento en la incautación de dosis de Fentanilo, una droga altamente peligrosa que ha sido robada de recintos hospitalarios. Esta situación se ha vuelto aún más alarmante debido a la mezcla de Fentanilo ilícito con otras sustancias como la ketamina, lo que dificulta su detección por parte de los consumidores.
Uno de los aspectos más preocupantes es la presencia del Fentanilo en la versión criolla del Tussy, una droga que ha ganado terreno en el mercado escolar. Esto representa una amenaza letal para niños y adolescentes, lo que hace imprescindible que padres y cuidadores estemos alerta, conversemos con nuestros hijos y les advirtamos sobre los riesgos asociados al consumo de esta sustancia.
Ante esta situación, es fundamental contar con estrategias efectivas para prevenir el consumo de Fentanilo en niños y adolescentes. A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad:
1. Educación y comunicación
La educación y la comunicación son herramientas clave para prevenir el consumo de drogas en general, incluyendo el Fentanilo. Es importante que los padres y cuidadores mantengan una comunicación abierta y honesta con sus hijos, brindándoles información clara y precisa sobre los riesgos y consecuencias del consumo de esta sustancia.
Además, es fundamental enseñar a los niños y adolescentes a tomar decisiones informadas y a resistir la presión de sus pares. Promover la autoestima, el respeto por sí mismos y la capacidad de decir "no" son aspectos fundamentales en la prevención del consumo de drogas.
2. Supervisión y monitoreo
La supervisión y el monitoreo constante de las actividades de los niños y adolescentes son estrategias efectivas para prevenir el consumo de drogas. Los padres y cuidadores deben conocer las amistades de sus hijos, estar al tanto de sus actividades y establecer límites claros en cuanto al uso de sustancias.
Asimismo, es importante mantener una comunicación fluida con los profesores y personal escolar, para detectar cualquier señal de alerta que pueda indicar un posible consumo de Fentanilo u otras drogas.
3. Promoción de actividades saludables
El fomento de actividades saludables puede ser una estrategia efectiva para prevenir el consumo de drogas. Es importante que los niños y adolescentes encuentren en el deporte, la música, el arte u otras actividades recreativas una alternativa positiva y gratificante a las drogas.
Además, es fundamental promover un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y el descanso adecuado. Estos hábitos saludables contribuyen a fortalecer el cuerpo y la mente, reduciendo así la vulnerabilidad frente al consumo de drogas.
4. Acceso a información y recursos
Es importante que los padres y cuidadores tengan acceso a información actualizada sobre el Fentanilo y otras drogas, así como a recursos y programas de prevención. Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales suelen ofrecer materiales educativos y capacitaciones que pueden ser de gran ayuda.
Además, es fundamental contar con servicios de salud y atención especializada en adicciones, para poder brindar apoyo y tratamiento a aquellos niños y adolescentes que puedan verse involucrados en el consumo de Fentanilo u otras drogas.
5. Modelos a seguir
Los padres y cuidadores deben ser modelos a seguir para sus hijos. Es fundamental dar el ejemplo a través de un comportamiento responsable y saludable en relación al consumo de drogas.
Evitar el consumo de drogas y mostrar una actitud crítica hacia su uso indebido son acciones que pueden influir positivamente en los niños y adolescentes, fortaleciendo su capacidad de tomar decisiones informadas y responsables.
El consumo de Fentanilo en niños y adolescentes representa una seria amenaza para su salud y bienestar. Para prevenir esta problemática, es fundamental contar con estrategias efectivas que incluyan educación, comunicación, supervisión, promoción de actividades saludables, acceso a información y recursos, y modelos a seguir responsables.
La prevención del consumo de drogas, incluyendo el Fentanilo, es responsabilidad de todos: padres, cuidadores, educadores y la sociedad en su conjunto. Trabajar de manera colaborativa y estar alerta a los cambios en el entorno de los niños y adolescentes son acciones fundamentales para proteger su salud y garantizar un futuro libre de drogas.